 |
No puedo dormir y debo madrugar al trabajo |
Hace unos días
comenté en un blog. Lo hago porque me gusta ser solidario con aquellos que se
esfuerzan en desarrollar temas para público cibernético y, además, no soy de
los que se quedan callados cuando ven algo negativo, mucho más, cuando es algo
positivo. Digo mucho más, porque es raro que lo positivo sea motivo de ser
comentado, pues trae más la atención, comentar todo lo que se relacione con lo
negativo; como estamos algo predispuestos a hacerlo. Los periodistas son los únicos
que tienen el temple para pasar por alto todo lo negativo (malo) que sucede en
la población, aunque es contradictorio, ya que muchos se quejan de que las
noticias solamente publican cosas malas. Se supone que ellos están para sacar a
la luz, lo más oscuro de las interacciones sociales, que competen al bien común,
lo aclaro, porque no es ético y moral sacar a luz la intimidad de persona en
particular. Así que si usted quiere huir de estas atrocidades, no se involucre
en puestos públicos, ya que a partir de allí, estará obligado a rendir cuentas
a la auditoria pública. Derecho que le confiere la Constitución a todo
ciudadano legítimo. ¡Lo volví hacer! ¡Lo siento! Pues no tengo la intención de
desarrollar un tema sobre periodismo y comunicación social, así que cerraré paréntesis.

Les decía que comenté
en un blog, en donde el título es bastante llamativo: “Capullos y capullas” Me sorprendí al comprobar que capullos, está
reconocido por la Real Academia Española y capullas no. Bueno, lo cierto es de
que el escritor narraba de forma burlesca lo ridículo que es la separación que
hacen las feministas para patentar su inconformidad con el género macho. Es difícil notar su amargura, porque se
esconden detrás de la igualdad de género. Me reí un poco cuando decía que no se
le debe decir estrella de cine a un hombre, sino estrello y así siguió usando más
términos que fácilmente hacen pensar lo obvio: que todo eso del ellas y ellos,
es una ridiculez bien menuda y que además daña nuestro idioma, y las
desigualdades siguen allí. Después de haber leído el tema, el cual me pareció
muy interesante y claro; solamente comente lo siguiente: _“!!!Totalmente de
acuerdo!!! Es ridículo lo que hacen y dañino para la buena comunicación”_ y lo
compartí en FB. Algo me dice que algunos dijeron me gusta, pero no leyeron el
tema, pues quieren ser solidarios conmigo. Lo que no saben, es que solamente
comparto algo que considero de interés y no pierdo el tiempo en publicar: ¡Me
siento triste! ¡Feliz noche a todos! Sin mencionar otras que dan miedo, porque
sacan lo más oscuro del alma. Puede que les ayude o no, ese no es mi problema.
Horas más tarde llegó
un correo, en donde alguien comentaba en el tema en cuestión y decidí ir al
blog, leer el comentario, el cual empezaba así:
_UNA MUJER **LIBERADA***una imbécil feminista. Son las 6,00 a .m. El
despertador no para de sonar y no tengo fuerzas ni para tirarlo contra la
pared. Estoy acabada…_
Así continuo narrando
de una manera muy particular lo felizmente desgraciada que era. Una fémina profesional,
con grandes logros académicos, un puesto ejecutivo en una buena empresa, casa
lujosa, pero totalmente sola. Deseando al hombre más imbécil a quien poder
atender.
Otro párrafo de la
dama: _Me gustaría saber QUIEN FUE LA
BRUJA IMBECIL que tuvo la maravillosa idea de reivindicar los derechos de la
mujer y, sobre todo, por que hizo eso con nosotras, que nacimos después de
ella. ¡Todo iba tan bien en el tiempo de nuestras abuelas!_
Ella estaba
convencida que los tiempos de las abuelas eran mucho mejor, aunque algunas no
sabían leer ni escribir.
_Los hombres dependían de nosotras para comer, para vestirse y para
quedar bien delante de sus amigos. Y, ahora, – ¿dónde caramba están? Ahora
ellos están confundidos, no saben qué papel desempeñan en la sociedad y huyen
de nosotras como de la peste._
 |
Convivencia familiar |
Es evidente la frustración
manifestada, a causa de las nuevas tendencias del vivir moderno. Sociedades
totalmente alejadas del motivo que las unió: LA CONVIVENCIA. ¿Qué admiración
hay en una persona que se la pasa encerrada todo el día y parte de la noche en
la oficina? El que empieza a guardar todo, minutos antes de llegar la hora de
salida e irse corriendo a su casa con su familia, no tiene un buen futuro
dentro de la empresa, pues es visto muy mal. Un empleado de confianza no tiene hora
de salida, pero sí de entrada. Se hace mucho énfasis en la puntualidad de
entrada, pero no de salida.
_Estaba muy claro, eso no iba a terminar bien. No aguanto más ser
obligada al ritual diario de estar flaca como una escoba, pero con tetas y cola
dura, para lo cual habría que matarse en el gimnasio, además de morirme de
hambre, ponerme hidratantes, antiarrugas, padecer complejo de radiador viejo
tomando agua a todas horas, y demás armas para no caer vencida por la vejez,
maquillarme impecablemente cada mañana desde la frente al escote, tener el pelo
impecable y no atrasarme con las mechas (las canas son peor que la lepra),
elegir bien la ropa, los zapatos y los accesorios.. . Y SOLO PARA ESTAR
PRESENTABLE PARA ESA BENDITA REUNION DE TRABAJO._
¿Qué diremos del reconociendo
otorgado de la mujer del año? ¿Quién la está reconociendo? ¡Bien! Me detendré,
porque de seguir escribiendo, le agotaré. Solamente quiero dejarle el
comentario entre serio y bromista que le hice:
Ay, Dios mio, son las
6:30 a.m. y tengo que levantarme.. . ¡Qué fría ésta solitaria y grandísima cama! Ahhh…¡Como quiero tener un maridito que llegue del trabajo, que se siente en el sofá y me diga!: – ‘Mi amor,- ¿me das
un besito, por favor? o – ¿qué hay de cenar?
Continuará si le
interesó el tema…
Y si lo leí.
ResponderEliminar¿Cómo estás Mynor?. Siempre me es grato y gratificante leerte, aunque, lamentablemente no lo hago muy frecuentemente.
La verdad, como tengo una familia "rara", según los criterios de la actualidad, pues tengo que levantarme temprano (5:30am) prepararme para ir al trabajo y desayunar el rico desayuno que mi AMADA esposa me prepara y que obligadamente debo consumir antes de partir para que no se enoje conmigo. Te aclaro que no estoy bromeando, te escribo en serio, aunque claro está, no con la elegancia con que vos lo harías.
Como sabés, siendo de profesión Mecánico Industrial, paso todo el día metido entre máquinas, y lógicamente no tengo el tiempo, ni la vocación, para dedicarle mucho tiempo a esto de las redes sociales que le llaman, y como consecuencia, no te leo mas que de vez en cuando
Se que me entendés y también se que sabés que cada ves que te leo, valoro lo que decís, aunque te confieso, la mayoría de veces estoy de acuerdo con tus puntos de vista, , algunas pocas no, y un par de veces no he entendido, lo que sin lugar a dudas se debe, no a otra cosa, sino a mi ignorancia del tema que tratás.
Pues te decía, cuando salgo del trabajo regreso a la casa, en donde me espera mi Sequita Linda (así le digo desde hace 41 años que vivimos juntos) y cenamos juntos, ella siempre me espera para comer juntos, conversamos sobre lo que hicimos, de los patojos (que ya no están patojos, tenemos un administrador y dos ingenieros, hombres de bien a Dios gracias). Yo del trabajo, de la máquina que se jodió, ella de la ropa que se mojo, por que la había dejado tendida y llovió en lo que había ido al mercado y en fin de tantas importantes cosas que nos suceden diariamente.
Pero te preguntarás, si está bien, pero esa vida tan aburrida para que me la contás, bueno es que como lo que escribiste es sobre el feminismo, quise contarte que como ni mi esposa ni yo, teníamos conocimientos de esa Metodología de vida, pues fuimos mas instintivos y menos civilizados, como la naturaleza le dió vientre pues fue ella la que se embarazo, como yo tenía mas fuerza me hice mecánico, como ella tenía mejores chiches que yo, pues ella amamanto a los patojos, como yo tenía mas tiempo disponible,
pues yo conseguí empleo y como tenía el compromiso de llevar la manutención por que "aquella" (así decíamos) estaba bien ocupada en la casa. pues me esforzaba por hacer un buen trabajo y así luchando parejo pues logramos este, como te dije antes raro hogar. Pero te decía, como ella es mas sabía y prudente que yo, se encargo de educarlos en la casa, como yo soy mas buzo en las matemáticas, yo les reforzaba lo que les enseñaban en el colegio, y así en lo que ella tenía fortalezas ella era la que lo hacía y en lo que yo era el que mas las podía pues era yo.
De manera que fuimos complementarios y jamas competimos entre nosotros, y allí también tiene validez lo que tenés escrito "Al César lo que es del César y a Diós lo que es de Dios" Frase que creo, ya había oído antes de leerla de vos.
Y como aprendimos desde el principio a repartir las cargas y a dedicar la vida a un objetivo común para ambos, partiendo de cero, logramos crear una empresa, junto con nuestros hijos, donde continuamos trabajando bajo el mismo principio de: para todos, cargas equivalentes, pero de acuerdo a los talentos que Dios le haya dado.
Eso en Economía se llama, creo, uso adecuado y optimización de recursos.
Pero eso, lo sé hasta ahora. Cuando comprendí que Dios de manera simple nos diseño tanto a nosotros como a todos los seres vivos con características naturales específicas para complementarse y hacerlo de otra forma es anti-natura y de allí como también
escribiste alguna vez "Por sus frutos los conocereís"(Que también lo había leído antes) es válido tanto para los hombres como para la hombras, pero también lo es para los métodos de vida. Con esto quiero decir para saber que sistema, metodo, moda o que se yo, es el adecuado, basta con ver.........los frutos, ..............o los hijos.
Un fuerte abrazo patojo
Gracias por tu comentario Carlos. Me haz dado un ejemplo muy claro de que aunque las nuevas economías obligan a trabajar mas, se puede mantener a la familia integrada y disfrutar del hogar como un oasis en medio de ese desierto del consumismo.-
Eliminar