![]() |
CAMINO SE HACE AL CAMINAR |

La Iglesia ya había entrado en la Gran Apostasía. Ella había conquistado al Imperio Romano; pero en realidad el Imperio había conquistado a la Iglesia, no aboliéndola sino rehaciéndola a su propia semejanza. La Iglesia Imperial de los siglos 4o. y 5o. se había hecho una institución completamente diferente de la Iglesia perseguida de los tres siglos primeros. En su ambición de reinar, olvidó y perdió el espíritu de Cristo.
«Mil cortes en las hojas del árbol del mal equivalen a uno solo en las raíces». Sólo podemos lograr una mejora considerable en nuestras vidas cuando dejamos de cortar las hojas de la actitud y la conducta y trabajamos sobre la raíz, sobre los paradigmas de los que fluyen la actitud y la conducta. (Thoreau)
viernes
Quien no se atreve a caminar, jamás tropezará
No trataré de dar ninguna
explicación acerca de las festividades de fin de año, pues sería como corregir
las faltas de ortografía de la carta de amor de la novia o viceversa. Lo
interesante es observar como los sentimientos afloran en dicha época. Hay acercamiento
que antes no se daba por cualquier tipo de dificultad. Es la oportunidad de
pedir perdón, de hacer nuevos votos. Esa catarsis que a muchos les ayuda para
poder continuar con lo cotidiano. Pero también afloran sentimientos de soledad
para algunos que, al encontrarse solos en una fecha tan importante, les invade
la tristeza. En mi niñez añoraba que ese día llegara y que nunca se fuera.
Recuerdo escuchar por la radio decir: Faltan 100 días para navidad y eso
causaba mucha alegría a mi corazón, pero esa cuenta regresiva no avanzaba muy
deprisa, y se volvía una espera inquietante. Cuando faltaban ya 8 días, mi
interior era como aguas agitadas golpeando la roca, como esa barca que se
encontraba perdida a la deriva en medio de una fuerte tormenta. Amaneció el
gran día y en un suspiro, desapareció. Hoy me encuentro desolado porque falta
un año para que vuelva.
Cuantas lunas han pasado, suspira
el viejo poeta de su tribu. Se siente algo cansado, pero satisfecho. Sus
sandalias lucen desgastadas, no más que la planta de sus pies, por los senderos
que ha transitado. En un tema anterior mencionaba que el caminante hace camino
al caminar, pero que hay caminos que al hombre le parecen derechos y que su fin
es de muerte. En la antigüedad Dios le hace una fuerte declaración a su pueblo:
«Lo que tu pie pisare será tuyo». ¿Que provocó que ese pueblo no decidiera
salir corriendo para tomar posesión, según las fuerzas le permitieran alcanzar
en su caminar? Ciertamente dice el proverbista: “No por madrugar amanece más temprano
y que quien se suena mucho la nariz, se sacará sangre”. “Quien bate mucho la
leche, hará mantequilla”. Podemos correr por la vida, caminar o quedarnos
sentados sin hacer nada. Israel llegó al grado de no querer hacer nada sin
recibir instrucciones de parte de Dios. En una ocasión la cosecha del trigo
había llegado al termino para recoger su grano, pero ellos se rehusaban hacerlo,
porque esperaban que Dios a través del profeta les dijera que iniciaran la
recolección, y el trigo se estaba pudriendo. Al parecer, ellos querían que Dios
realizara la cosecha y quizá, hasta abrirles la boca y alimentarlos.
Durante la travesía por el
desierto, el maná no dejó de caer, pero una vez fueron introducidos a la tierra
que les había prometido, el maná cesó. «El
SHADAI» como fue conocido en el desierto, significaba: «Los pechos que
amamantan». Fue exactamente lo que pasó. Dios les amamantó en todo el camino, pues
nada les hizo falta. Como nada le hace falta al lactante hasta tener una edad
considerada para poder pelear sus propias batallas. Pablo en su primera carta enviada
a los hermanos que se encontraban en Corintios, le dice: “_Cuando yo era niño,
hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño, más cuando ya fui
hombre hecho, dejé lo que era de niño_”. Lo que estaba diciéndoles era que
ellos debían de madurar, que ya era tiempo de actuar como adultos. Cuando les
escribe a los hebreos, le dice: “_A propósito de esto tendríamos muchas cosas
que decir, pero nos cuesta exponerlas, porque se han vuelto lentos para
comprender. Ustedes deberían ser maestros después de tanto tiempo, y, en
cambio, necesitan que se les vuelvan a enseñar los primeros elementos de las
enseñanzas de Dios. Necesitan leche y no alimento sólido_”. El alimento solido
que les estaba proporcionando no lo podían digerir y que penosamente se les
tenía que dar leche, lo cual no era bueno para su crecimiento.
Muchos tienen miedo de caminar
por temor a caerse, no digamos de correr o volar. Si queremos evitar una caída,
lo mejor sería no caminar. Quien piensa de esa manera es como los muertos que
entierran a sus muertos, hay que dejarlos, les dijo Jesús: ustedes «síganme»
Quieres que Dios te vuelva a decir: «Todo lo
que tu pie pisare será tuyo» y la pregunta es: ¿Qué harás con los talentos que te
dio? Si tienes miedo, los enterraras, si conformista, los meterás al banco para
que gane intereses o si eres intrépido, decido a abrazar las promesas del que
no es hombre para mentir ni hijo de hombre para arrepentirse, entonces… los «trabajarás»
para que se multipliquen. Eso es lo que nos quiere decir la parábola de los
talentos. Si decides caminar, hay grandes probabilidades de que tropieces ante
un obstáculo y te caigas, pues bien: «LEVANTATE»
porque ha venido su luz para alumbrar tu camino. Después que te levantes, ya no
serás el mismo, sino una mejor persona. Atrévete a caminar y haz camino al
caminar, pero en todos tus caminos, encomiéndate a Dios y el enderezará tus veredas.
-
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Si no tienes una cuenta de gmail(google) selecciona la opción "nombre/URL" e ingresa tu nombre, si la tienes asegúrate que ingreses tu cuenta y contraseña. Al publicarlo te saldrá el siguiente mensaje: »Se ha guardado su comentario«. La aparición del comentario en el sitio puede tardar unos momentos. Si no aparece el mensaje verifica que el formulario este limpio, de lo contrario no fue publicado. Publícalo nuevamente hasta que desaparezca del formulario donde ingresaste el comentario. Gracias por tus aportes.