»Hay tres, y hasta cuatro
personas que la tierra no soporta y que la hacen estremecerse: El sirviente que
llega a gobernar, el tonto que llega a ser muy rico, la mujer infiel que vuelve
a casarse, y la sirvienta que llega a ser la señora de la casa« (Proverbios)
 |
LOS OUTSIDERS MODERNOS |
Hay un dicho muy conocido: «En río revuelto, ganancia de pescadores». En mi
infancia me tocó presenciar el desbordamiento del rio Nahualate. En la
madrugada se empezó a escuchar un estruendo, un sonido del cual no estaba
familiarizado en escuchar. Al parecer los adultos sabían los que estaba
sucediendo, y allí dio inicio a unas de mis primeras aventuras épicas. No
contaré lo vivido en todo el proceso hasta ser rescatados el cuarto día, al
arribar un helicóptero. Wow!! Si al ver por primera vez un vehículo en la aldea
causó conmoción, podrán imaginar lo vivido cuando los de mi edad vimos
descender ese coloso ave de acero. Mi viejita decía: «Mientras unos en la pena, otros en la pepena». Muy cierto!! En la
calle principal se veían pasar reses y toda clase de ave doméstica y muchos
aprovecharon para tomar lo que podían. Ahora que conozco un poco del actuar de
los funcionarios de gobierno, sé que hicieron de su agosto en esa época.
Aprovechan las tragedias y desgracias para hacer uso de los recursos financieros
destinados a un renglón presupuestario en particular. Aquellos candados que les
impide apropiarse de lo ajeno, ante un desastre pueden romper el candado que
les parezca.
La crisis de gobernabilidad y la
creciente desconfianza en los partidos políticos de los electores, es la que lleva a la elección líderes
anti-políticos, quienes aparecen ante la población como la única alternativa
posible frente a una tradición de políticos corruptos en el poder. En los últimos días, las democracia ha enfrentado un proceso de
desgaste: el entusiasmo democrático entre la población ha decaído, las
instituciones políticas se encuentran fuertemente desprestigiadas entre la
población votante y los partidos políticos parecen estar cada vez más
debilitados. Todo esto ha dado lugar al ascenso de nuevos líderes
anti-políticos, más conocidos como «OUTSIDERS»,
que llegan al poder con la promesa de solucionar los problemas y demandas de la
sociedad que no han logrado remediar los líderes políticos tradicionales. Ante
la agonía, el pueblo clama por un líder que pueda sacarlos del hoyo en que se encuentran.
Ese hombre que pueda salvarles de la injusticia de otros hombres. Ese hombre
capaz de romper todas esas estructuras delictivas. Ese Mesías proclamado por el
pueblo, capaz de satisfacer sus demandas. Que odie el sistema y esté dispuesto
a desmantelarlo y que sea un sistema del pueblo, por pueblo y para el pueblo.
Hay quienes que han abusado
del término «outsider» para
catalogar a cualquier posible candidato, ya que esta denominación es bastante
atractiva, pues posiciona al candidato como una alternativa política frente al
electorado. En un sentido plenamente refinado, un «outsider» es una persona que no tiene experiencia política y es
ajeno a esta. Un politólogo sostuvo que “los «outsiders» son gente que no está en el mercado político”, mientras
que para un periodista, el outsider es
“el forastero del sistema, como en las viejas novelas del oeste, aquel que
llega a un pueblo y deja un impacto fuerte. A su vez, el politólogo y el periodista
señalan que outsider es sinónimo de «advenedizo»,
alguien que no es socio del «club». Que no sabe nada de política.
Cualquiera de nosotros para mandar hacer cualquier trabajo de cualquier tipo,
para contratar un jugador de fútbol, un jardinero, un sastre, un peluquero, lo
primero que tratas de asegurarte es si conoce el OFICIO. En la política
ocurre exactamente al revés. La mala dirección de los partidos facilita la
proliferación de candidaturas de los outsiders. Ejemplo de ellos tenemos: ACTORES
DE HOLLYWOOD, ACTRICES PORNO Y PAYASOS. Ilona Staller, mejor conocida como “La
Cicciolina”, una actriz de películas pornográficas de origen búlgaro que en la
década de los '80 ocupó un escaño en el Parlamento de Italia. Actores de
Hollywood que dejaron las luces y las cámaras para iniciarse en política. Ronald
Reagan, quien llegó a ser presidente, y Arnold Schwarzenegger, el actor de
Terminator que se postuló al cargo de gobernador del estado de California y lo
ganó. En 2010 en Brasil con Francisco Everardo Oliveira Silva, más conocido
como el payaso Tiririca, quien se convertiría en el diputado federal más votado
en su país. En pueblo de ciegos hasta el
tuerto es rey.
En tiempos del Imperio Romano,
los judíos procuraban librarse de ese brazo de hierro que había caído sobre sus
espaldas. En su intento desesperado terminaban dividiéndose como pueblo. En
busca de su emancipación surgieron dos partidos políticos principales: los «Saduceos» y los «Fariseos». Los SADUCEOS a pesar de que en aquel entonces su
influencia estaba en declive. Caifás, el Sumo Sacerdote responsable del
enjuiciamiento y de la sentencia a Jesucristo, era saduceo. Flavio Josefo, el
historiador judío-romano del siglo I d.C., dijo de ellos que eran un grupo
belicoso cuyos seguidores eran de clase rica y poderosa, y que se les
consideraba groseros en sus interacciones sociales.
Cuyo nombre
significa justicia o rectitud, por lo que la palabra saduceos puede
interpretarse como justos o rectos. Además
sostenían que Yahvé premiaba a los hombres buenos en vida, por lo que ellos, al
ser ricos, se consideraban el pueblo bueno. Su filosofía era
totalmente materialista, liberal y mucho más mundana que la de los demás grupos.
Los FARISEOS, término que significa separar. Eran los puristas
religiosos que se concentraron en el control de los asuntos
relacionados a la religión judía, más que en sus temas políticos. De los antiguos fariseos surgió la línea
rabínica ortodoxa de los Doctores de la Ley, que fue la que redactó el Talmud. Quizás
inevitablemente, esta política de separación les llevó a desdeñar a
los demás mortales al considerarles como de categoría inferior a la de ellos, y
además les condujo a asumir una actitud santurrona que ha hecho que
el término fariseo se considere una palabra de reproche en la
actualidad. Esta arrogancia, combinada con un seco legalismo que ponía la exacta
observancia ritual por delante de la MISERICORDIA y del AMOR por los
demás humanos, les hizo entrar en conflicto con Jesús, quien no puso
en duda la ortodoxia de ellos sino el orgullo y el modo falto de amor con que
la sustentaban. A causa de ello Jesús no dejó de catalogarlos como
hipócritas delante del pueblo judío (Mateo 23:13-31) por cuanto sus acciones estaban
muy lejos de sus palabras.
Los «ESCRIBAS» eran conocidos como
doctores de la Ley (legisladores). Algunos escribas
pertenecían al grupo de los saduceos, los cuales creían sólo en la Ley escrita,
mientras que los escribas fariseos
defendían con celo tanto la Ley como las tradiciones orales que se habían ido
acumulando. Jesús condenó a los escribas judíos, principalmente a los fariseos,
porque habían hecho añadiduras a la Ley de Moisés y también habían ideado
subterfugios para burlarla convirtiéndola en una carga para la gente al
saturarla con sus añadiduras (como la política actual). .- Los «ESENIOS»
eran los miembros de un movimiento judío. Si alguien deseaba ser
miembro activo de dicha comunidad esenia debía ser instruido como tal, aceptado
y luego pasar dos años de prueba antes de su ingreso definitivo. A quienes lo
lograban se les exigía una vida entera de estudio de la Ley, además de humildad
y disciplina. Sus bienes pasaban a ser parte común de toda la
comunidad, y los frutos de su trabajo personal basado principalmente
en labores agrícolas, ingresaban en un fondo común y se distribuían según las
necesidades de cada uno, auxiliando además a pobres, viudas,
huérfanos y mujeres de edad avanzada, así como a personas que estaban de paso
por el lugar, aunque no fueran integrantes de la comunidad esenia. Según
parece, Juan Bautista perteneció a esta secta, y quizás el propio Jesús fue muy
cercano a dicha comunidad en la época en que aún no había iniciado su
ministerio. Algunos historiadores asocian también a PABLO de Tarso con alguna forma de relación con los esenios. En
cualquier caso, en los rollos y manuscritos hallados en Qumrán hay múltiples
puntos de contacto con el mensaje cristiano.
Mientras los fariseos y los
saduceos trataban de acomodarse de la mejor forma posible al dominio romano, y
los esenios esperaban la intervención divina para librarlos de dicha
dominación, otros judíos buscaban la liberación en una forma más activa: los «ZELOTES», un movimiento político-nacionalista
en el Israel, fueron la facción más violenta del judaísmo de su época,
enfrentados a menudo con fariseos y saduceos a quienes acusaban de tener celo
por el dinero. Debido a ello el vocablo zelote o zelota ha pasado a ser en
varios idiomas sinónimo de intransigencia
o de radicalismo militante.
Considerado como uno de los primeros grupos terroristas de la historia, ya que
utilizaban el homicidio de civiles, quienes a su entender colaboraban con los
invasores romanos, para disuadir a los demás de hacer lo mismo. Dentro del
movimiento zelota había una facción radicalizada conocida como los «sicarios», quienes se distinguían por
su particular virulencia y sectarismo. El objetivo Zelote era el de una Judea independiente del Imperio
Romano mediante la lucha armada, durante cuya época controlaron la ciudad de
Jerusalén hasta que fue tomada nuevamente por las tropas romanas, quienes
destruyeron el Templo en el año 70 d.C., invadieron posteriormente la colonia
esenia, y después ocuparon la fortaleza de Masada, el último refugio zelote,
tras el suicidio colectivo de sus defensores.
Se cree que el apóstol Simón perteneció a la comunidad zelota
antes de unirse al grupo de discípulos de Jesús. El Mesías fue rechazado por la
comunidad judía como una actitud de desengaño respecto a Él por haberse
revelado como un líder espiritual, ya que Él prometía una liberación más allá
de este mundo, en lugar de hacerlo como un líder que liberara a los judíos de
la opresión romana, tal como pretendían los zelotes. En efecto, la mayoría del
pueblo judío esperaba una victoria sobre los romanos y con ello una independencia
política, lo cual no era la misión de Jesús. Pero Él vino a un pueblo
que realmente nunca esperaba la clase de liberación que les ofrecía Jesús,
aunque esperaban la consolación de Israel (Lucas 2:25). Sin
embargo, ninguno de ellos esperaba que esta liberación y consolación llegara
por la vía de la cruz, y aún muchos nunca lo comprendieron.
Muchos usan la desestabilización
de las naciones para su propia ganancia. Tengamos cuidado de no caer en ese
juego perverso. Hoy más que nunca necesitamos de la Sabiduría de lo alto para
reflejar esa Naturaleza de la cual no hizo partícipe el «ETERNO».-
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Si no tienes una cuenta de gmail(google) selecciona la opción "nombre/URL" e ingresa tu nombre, si la tienes asegúrate que ingreses tu cuenta y contraseña. Al publicarlo te saldrá el siguiente mensaje: »Se ha guardado su comentario«. La aparición del comentario en el sitio puede tardar unos momentos. Si no aparece el mensaje verifica que el formulario este limpio, de lo contrario no fue publicado. Publícalo nuevamente hasta que desaparezca del formulario donde ingresaste el comentario. Gracias por tus aportes.