
No estaba muy
seguro si debía publicar al respecto del controversial tema del papel que debe
jugar la mujer y el varón en el ejercicio de la autoridad, pues se puede
convertir en un tema de nunca acabar. Ambos bandos tienen razón del porque
defienden su posición. Es una lucha de poderes y cada uno usará su mejor
argumento para conseguir seguidores afines al movimiento. Así que en la serie
de temas que venía publicando en cuanto a los cambios que han tenido las
culturas a lo largo del tiempo que conocemos, me detuve por el choque cultural que
genera el tema de la equidad de género, el machismo y el feminismo, aun
respecto de lo que dice la Biblia y la interpretación que se le da, según sea
el sesgo o arquetipo cultural del que lee. Pero este fin de semana estando en
casa me recordé de mi amigo el panadero, así que me dirigí a la calle para
esperarle con la intención no solamente de compararle pan, sino que también el poder
conversar un poco, pues ya hacía mucho tiempo que no lo hacíamos.
Al buen rato de
estar esperando, mejor pregunté si el panadero todavía pasaba por la
residencial, y me informaron que sí. Continúe esperando. De pronto, a lo lejos
divise la motocicleta con sus 2 canastos, era mi amigo. Al llegar a donde yo
estaba, me dijo: como ahora vive entre los ricos, ya no se deja ver por estos
barrios. Ambos nos reímos y cruzamos otros comentarios más, en son de broma.
Compré mi pan y luego apareció otro vecino algo molesto, porque se dirigió a la
Iglesia y estaba cerrada. Como todo buen entrometido en lo que no me concierne,
le dije: Por eso hay que ir seguido, para estar enterado de los cambios. Me
imagino que cada vez que usted llega, han de decir: Démosle la bienvenida al
hermano que nos visita por primera vez. Mi amigo el panadero soltó la
carcajada, mientras el vecino arrugaba un poco la frente, y a lo lejos se le
vieron atisbos de una sonrisa que supo reprimir con facilidad. Ya que tocó el
tema, dijo mi amigo: Usted que hace uso de su coeficiente intelectual ¿Qué piensa
de que la mujer deba ser pastora? En ese momento me sentí un poco incómodo y me
reusé a dar mi opinión, pero al insistir decidí hacerlo.

Pablo en su
primera carta enviada a los hermanos de Corinto les dice que deben entender que
Cristo es la cabeza de todo hombre, y el hombre es la cabeza de la mujer, y que
Dios es la cabeza de Cristo. Les da ejemplos tan elementales como lo honroso
que le es a la mujer mantener su cabellera larga y el varón su cabello corto; que
en eso tan básico se podía ver la señal de autoridad. Que, si un hombre se
cubre, estará deshonrando su cabeza. Que, si una mujer no está dispuesta a cubrirse,
que se rape la cabeza, pero que eso la haría sentirse avergonzada. Al final del
discurso les dice que, si alguien quiere ser contencioso, ellos no tienen
costumbre, ni tampoco las comunidades de Dios. Les dijo eso, porque estaban
discutiendo sobre el uso del velo en la mujer, en la congregación. Pablo
profundiza un poco más diciendo: «Porque el hombre no procede de la mujer, sino
la mujer del hombre. Además, el hombre no fue creado a causa de la mujer, sino
la mujer a causa del hombre.» Esto último es una bomba de destrucción masiva
para cualquier defensor de la mujer, pero Pablo discerniendo que puede
prestarse a una mala interpretación, les dice: «Sin embargo, en Dios ni el
hombre existe aparte de la mujer, ni la mujer existe aparte del hombre. Porque,
así como la mujer proviene del hombre, así también el hombre nace de la mujer;
pero todo proviene de Dios.»
Más adelante
Pablo aconseja a las mujeres de los profetas, que mejor guarden silencio en las
asambleas; porque no se les permite hablar, sino que estén sujetas, como también
lo dice la Torah. Que, si quieren aprender acerca de algo, que les pregunten a
sus esposos en casa, porque es impropio que se pongan a hablar en la asamblea.
Evidentemente queda claro que se está refiriendo a las mujeres de los profetas,
porque al escuchar que sus esposos profetizaban, querían saber más acerca de la
profecía y eso se convertía en un total desorden. No se está refiriendo a las
mujeres en general, así que el argumento de que la mujer no puede ejercer
autoridad para enseñar, queda invalido. Resulta un poco complicado tener una
mente abierta al escudriñar las Escrituras, si simplemente queremos defender la
posición que nos gusta o interesa, en vez de ir en busca de la verdad; del
principio, del propósito prescrito por Dios para una vida saludable, en armonía
con nuestros semejantes y por ende en armonía con Dios. No en vano dice: «Procuren
la paz con todos, porque a eso han sido llamados» Cristo es conocido como el “PRINCIPE
DE PAZ”
 |
CUIDANDO DE LA FAMILIA |
Las Escrituras hacen
la invitación a que fijemos la mirada en el principio de la creación. Eso me
llevó a meditar en el trama y desenlace de lo ocurrido en el huerto del Edén.
Esta historia es conocida por la mayoría, pero me llama la atención cuando Adán
hace responsable del desastre ocurrido, a Eva y a Dios. Él simplemente es la víctima
en este asunto. Dios le dice que él tenía que cuidarla; es aquí donde realza la
afirmación de que la mujer fue hecha a causa del varón. Dios hace a la mujer y
se la entrega a Adán. De aquí en adelante Adán deberá responder por Eva ante su
Creador y la mujer sabia edificará su casa, más la necia, la destruirá. La
autoridad puede muy bien ser delegada, de allí es que aparece el empoderamiento,
pero la responsabilidad asignada no puede ser transferida. Yo puedo delegar,
pero deberé responder a mis superiores de lo que suceda, simple.
Hoy en día he
visto a mujeres luchar por quitarle al hombre su responsabilidad y a hombres
luchar por hacer responsable a la mujer. En una de mis materias de la
universidad, el catedrático entraba a clases y decía: Yo creo en la Democracia,
pero aquí el que manda soy yo. Todos nos reíamos, pues, aunque parecía paradójico,
tenía razón. Él era el responsable en ese momento de la clase y eso de la
igualdad no iba a eximirle de responder ante sus superiores. Hay mucho que
hablar al respecto de este tema, pero quiero terminar diciendo que Dios no se
equivocó en asignar los roles, diciendo: Esposos, amen a sus esposas, como
Cristo amó a la Iglesia. Mujeres, sujétense a sus esposos, en lo que conviene. ¡Aleluya!!
En cuanto a ejercicio de poder se refiera, siempre habrán reglas de excepción
por causa de los abusos del déspota, así que hace la connotación de «conveniencia» en Dios. En este punto no
se trata de quien manda aquí, sino quien es el que responde ante cualquier
situación, llámese cabeza o dirección. Pablo dice que el cuerpo de Cristo debe
funcionar exactamente cómo funciona el cuerpo humano, a la perfección. Si se da
la oportunidad podría ampliar un poco más, pero creo que las bases ya fueron
dadas para que cada uno pueda sacar sus propias conclusiones. -
VEA UN TEMA RELACIONADO:
Familia con nombre dado por Dios
Excelente tema. El tenga entendimiento, entienda. Podamos sabiduría de lo alto. Dios ha hablado
ResponderEliminar