¿Qué es el ateísmo? el levantamiento del pañuelo que ha estado tapando los ojos de la humanidad durante 20 siglos. ¿Qué es la religión? el pañuelo. ¿Qué es la Iglesia eclesiástica? el negocio del pañuelo.

Muchas veces me he
cuestionado acerca de los que dicen: Estoy sirviendo a Dios. Wow!! Que afirmación
más potente, o quizás prepotente, tal vez. Están sirviendo a Dios. Otros
manifiestan gran preocupación por querer servir a Dios, porque se sienten
limitados, o porque nadie los ha llamado a formar parte de la liturgia eclesiástica
de su congregación o mal llamada iglesia. ¿Qué es servir a Dios? A esta
interrogante le sigue una enorme lista de actividades dentro del orden del
culto. Cumplir con algunas de ellas se puede considerar estar sirviendo a Dios.
Lo extraño es notar a través de las Escrituras que Jesús no se acoplara a los
requerimientos del servicio del templo y las sinagogas de su tiempo, si proclamaba
como misión el servir a los intereses de su Padre. Decía Jesús: «Yo hago todo lo que mi Padre me dice que
haga». ¿Dónde pues estaba el Dios de Israel? Se supone que en el templo con
todos sus ritos y tradiciones. Juan el Bautista se había divorciado de las
costumbres judías para irse al desierto. ¿Por qué abandonó las costumbres de
sus antepasados? En reiteradas ocasiones el Mesías confrontó a los Fariseos.
Les dijo que, si ellos en realidad conocían a Moisés a través de las Escrituras,
no deberían tener problemas en reconocerlo a Él, porque Moisés se había
regocijado cuando lo vio y que todo lo que había escrito en la Ley, era acerca
del Mesías. ¿Que estaba sucediéndoles a los judíos y su Dios? ¿A quién estaban sirviendo
en el Templo?
También he escuchado
a otro grupo decir que ellos no tienen una religión, sino una relación con Dios.
Wow!!! Al parecer, este grupo ha tenido una nueva revelación de los designios
del ETERNO. Aunque a mi forma de verlo, es como cuando un político dice que él
no es ningún politiquero, pero sigue haciendo exactamente lo mismo que los
demás. Si mi intención es convencer a alguien para que forme parte de mi
religión, bien podría esa persona decirme: Se lo agradezco, pero yo ya tengo
una religión, para que querría otra. Los Escribas y Fariseos se esforzaban por
judaizar a los gentiles y Jesús les dijo que, al hacerlo, los convertían 2
veces hijos del diablo. ¡Muy fuerte acusación!! En otra ocasión les dijo que ni
ellos entraban, ni dejaban entrar a los demás, por sus rigorosos procesos de
admisión. Situación por la cual Jesús prometía romper ese yugo e invitarles a
tomar el suyo, el cual era de carga muy ligera y pasajera. No voy a extenderme
mucho en esto, sino aterrizar en la pregunta: ¿«Qué es servir a Dios»?
Grita con fuerza y sin miedo. Levanta tu voz
como trompeta y denuncia a mi pueblo sus maldades, y sus pecados a la familia
de Jacob. Según dicen, me andan buscando día a día y se esfuerzan por conocer
mis caminos, como una nación que practica la justicia y no descuida las órdenes
de su Dios. Vienen a preguntarme cuáles son sus obligaciones y desean la
amistad de Dios. Y se quejan: "¿Por qué ayunamos y tú no lo ves, nos
humillamos y tú no lo tomas en cuenta?" (Isaías 58:1:3)
Buscan
a Dios día a día y se esfuerzan por conocer sus caminos. Desean la amistad de
Dios. Practican la justicia y no descuidan las ordenes de Dios. Esto no fluye
fuera de la visión de una religión, como ellos afirman. Pero al
parecer están disgustados porque no ven los resultados por sus ritos y
tradiciones. No pasa por sus mentes el cuestionarse si en verdad están
sirviendo a Dios, porque según ellos están haciendo lo correcto, lo que Dios
quiere que ellos hagan y por lo tanto están demandando por su esfuerzo y para ello
deciden hacer mención sobre el ayuno y eh allí la respuesta.
Porque en
los días de ayuno ustedes se dedican a sus negocios y obligan a trabajar a sus
obreros. Ustedes ayunan entre peleas y contiendas, y golpean con maldad. No es
con esta clase de ayunos que lograrán que se escuchen sus voces allá arriba. ¿Cómo
debe ser el ayuno que me gusta, o el día en que el hombre se humilla? ¿Acaso se
trata nada más que de doblar la cabeza como un junco o de acostarse sobre sacos
y ceniza? ¿A eso llamas ayuno y día agradable al Altísimo? ¿No saben cuál es el
ayuno que me agrada? Romper las cadenas injustas, desatar las amarras del yugo,
dejar libres a los oprimidos y romper toda clase de yugo. Compartirás tu pan
con el hambriento, los pobres sin techo entrarán a tu casa, vestirás al que
veas desnudo y no volverás la espalda a tu hermano. (Isaías 58:4:7)
Ahora ya saben cómo deben servir a Dios, pero insistirán
en seguir sus ritos, liturgias y costumbres, que será tratado en otro tema
cuando sea oportuno, mientras tanto debemos esforzarnos por digerir el sonar de
esta trompeta, la cual nos está advirtiendo del error. De aquí en adelante en
consecuencia del obedecer vendrá lo siguiente.
Entonces
tu luz surgirá como la aurora y tus heridas sanarán rápidamente. Tu justicia marchará
delante de ti y la Gloria del Altísimo te seguirá por detrás. Entonces, si
llamas al Altísimo, responderá, llorarás y mientras hablas, dirá: "Aquí
estoy. Si en tu casa no hay más gente explotada, Paran las falsas acusaciones y
calumnias;" si das al hambriento lo que deseas para ti y sacias al hombre
oprimido, brillará tu luz en las tinieblas, y tu oscuridad se volverá como la
claridad del mediodía. El Altísimo te confortará en cada momento, en los
lugares desérticos te saciará. Él rejuvenecerá tus huesos y serás como huerto
regado, cual manantial de agua inagotable. (Isaías 58:8:11)
No habrás terminado
de exponer tu causa, cuando él te dirá: Aquí estoy. ¡ALELUYA!!! ¡ALELUYA!!! Al final cierra diciéndoles
que si dejan de perseguir sus propios intereses verdaderamente lo honrarán. Lastimosamente
las religiones han sido creadas para satisfacer los intereses personales de los
hombres. Del intento de mitigar sus malas conciencias. «Tu justicia ira delante de ti» «Su Gloria te seguirá por detrás» El
religioso querrá que su Gloria vaya delante de él. ¿Tú que deseas? -
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Si no tienes una cuenta de gmail(google) selecciona la opción "nombre/URL" e ingresa tu nombre, si la tienes asegúrate que ingreses tu cuenta y contraseña. Al publicarlo te saldrá el siguiente mensaje: »Se ha guardado su comentario«. La aparición del comentario en el sitio puede tardar unos momentos. Si no aparece el mensaje verifica que el formulario este limpio, de lo contrario no fue publicado. Publícalo nuevamente hasta que desaparezca del formulario donde ingresaste el comentario. Gracias por tus aportes.