El
imperialismo y la religión mundial

Al principio, la
iglesia Romana era la religión estatal del Imperio Romano. El término “religión
estatal” tiene una definición muy interesante: significa una religión que ha
sido ordenada por la misma nación, el rey o el emperador para el pueblo. En
otras palabras, una vez que se nace súbdito de una nación, será un miembro más de
la religión de esa nación. Si una persona es un ciudadano romano,
automáticamente entra en la religión romana. O uno no tiene nacionalidad y por
lo tanto no es miembro de la religión de ninguna nación, o él nace como
ciudadano de una nación y en consecuencia es un miembro de la religión de esa
nación. Si él está dispuesto o no, él debe creer en esa religión. No le toca a
él decidir; pues, esto ha sido decidido por el emperador. Si él depende de la
nación para su vivir, entonces debe creer en la religión de la nación. Después
que el Imperio Romano aceptó a la iglesia Romana como la religión estatal, el
número de miembros de la Iglesia igualó a la población del Imperio Romano.

Originalmente, los
miembros de la iglesia solamente igualaban el número de los que se habían
arrepentido, que habían sido regenerados y bautizados. Nadie necesitaba nacer
de nuevo a fin de entrar a la iglesia; con sólo nacer en el país e hijo de
padre romano, estaba capacitado para ser miembro de la religión romana. Por
ejemplo, mi padre es guatemalteco, y yo nací de mi padre; es innecesario que yo
me naturalice a fin de llegar a ser guatemalteco, porque ya soy guatemalteco
por nacimiento. Este fue exactamente el caso de la Iglesia Romana; una vez que se
nacía romano, era miembro de la Iglesia Romana. El que nació de la carne
llegaba a ser un hijo de Dios. Esto invirtió totalmente la palabra del capítulo
uno de Juan haciendo que sea innecesario nacer de Dios para recibir al Señor
Jesús, sino que es suficiente nacer de sangre, de la voluntad de carne y de la
voluntad de varón.
Poder político
religioso

Más tarde, cuando apareció el protestantismo, Martín
Lutero solamente esperaba efectuar algunas reformas en la Iglesia Romana; él no
esperaba formar una nueva iglesia. La formación de una nueva iglesia no se
debió a razones religiosas, sino políticas. Debido a que el líder religioso
romano gobernaba al mundo entero, aun los emperadores le tenían miedo. La idea
del líder religioso era que los emperadores debían gobernar el cuerpo humano,
mientras que él gobernaba el alma humana. Su cuerpo había de ser gobernado por
el emperador, mientras que el alma del emperador había de ser gobernada por él.
Aunque el César era el imperialista más grande, él no podía hacer nada con el
líder religioso; el líder religioso le gobernaba. El líder religioso podía
cerrar la puerta del reino celestial; entonces nadie podría entrar, ni aun el
rey. El líder religioso gobernaba sobre el mundo entero. Por lo tanto, los
reyes de todas las naciones tenían mucho miedo de él. Ellos eran los reyes,
pero había todavía, por encima de ellos, uno que les gobernaba. Ellos eran los
reyes, pero sobre ellos había uno que era su rey. El líder religioso era el
emperador supremo de todo el mundo. Por lo tanto, cuando Lutero apareció para
reformar la iglesia, esos reyes se dieron cuenta que había una manera de
separar su iglesia de Roma. Ellos no querían que ésta gobernara sus almas;
querían gobernarse a sí mismos. Deseaban una iglesia diferente que no fuera
gobernada por el líder religioso. De otro modo, en ciertas cosas los
mandamientos que ellos daban, podrían ser alterados por el líder religioso. El líder
religioso simplemente emitía otro mandamiento, y el pueblo no se atrevía a
desobedecer, porque la desobediencia al líder religioso significaba que sus
almas irían al infierno. Así que cuando Lutero se levantó, los reyes
consideraron que era una buena oportunidad.
Dinastía religiosa

La doctrina que Lutero predicó tenía la finalidad que el
pueblo fuera salvo, o que fuera justificado por la fe para acercarse a Dios.
Pero a su lado había muchos reyes y príncipes que sólo esperaban que Lutero
prosiguiera, y estaban dispuestos a apoyarle con la fuerza. Viendo la
situación, el líder religioso usó la fuerza para arrestar a los reformadores. A
raíz de esto, los reyes aprovecharon la oportunidad para enviar ejércitos a la
batalla; la lucha fue severa. Después, no solamente la doctrina, sino también
la iglesia se apartaron de la Iglesia Romana. ¿Cuál fue entonces el resultado?
Todo lo que Lutero defendía llegó a ser la iglesia de Alemania en Alemania, la
iglesia de Holanda en Holanda, y la iglesia de Inglaterra en Inglaterra.
Inicialmente, Roma era el imperio más grande del mundo, con Alemania, Holanda e
Inglaterra como unidades más pequeñas dentro de él. Pero con el tiempo Alemania
tuvo una Iglesia Luterana, Holanda tuvo la Iglesia Reformada Holandesa e
Inglaterra tuvo la Iglesia Anglicana. Estas también fueron iglesias estatales,
pero fueron más pequeñas.

Actualmente, cualquiera que nazca de padres británicos es
miembro de la Iglesia Anglicana; desde el momento en que se nace del vientre de
su madre, es automáticamente miembro de la Iglesia Anglicana. Esta es la razón
por la cual hay bautismo infantil. Es necesario tener al niño registrado en la
iglesia. Debido a que él es británico, es automáticamente miembro de la Iglesia
Anglicana. No es necesario creer. La única cuestión es si él ha sido registrado
o no. Si está registrado, es miembro. Uno puede nacer como inglés y también
puede nacer como cristiano. Más tarde, cuando las iglesias privadas se
levantaron, ellas primero tuvieron que dejar la Iglesia Anglicana. Estas
iglesias privadas fueron llamadas “disidentes”, lo cual significa que ellas
disentían de la iglesia estatal. Estaban inicialmente en la iglesia estatal,
pero ahora que querían salir de allí, primero tenían que dejar a ésta, a fin de
unirse a aquélla. Si una persona deseaba unirse a la Iglesia Wesleyana, primero
tenía que dejar la Iglesia Anglicana. Ellas eran disidentes; de otro modo, no
se hubieran salido.
La
religión como un asunto doctrinal y carnal
 |
Juntos y en armonía bajo sus alas |
Hoy todas estas iglesias ya han sido formadas. Debido al
bautismo las personas formaron la Iglesia Bautista, debido a Lutero las
personas formaron la Iglesia Luterana, debido a Calvino las personas formaron
la Iglesia Presbiteriana, debido a Wesley las personas formaron la Iglesia
Metodista y debido a Simpson las personas formaron la Iglesia Alianza Cristiana
y Misionera. Pero en la Biblia nunca hubo un caso en el que una iglesia fuera
formada por causa de cierta doctrina. Y las doctrinas sobre las cuales los
hombres han disputado más fuertemente no fueron, según el apóstol Pablo, los
problemas mayores. En Romanos 14, Pablo dijo que está bien que un hombre guarde
este día mientras otro guarda otro día. Todas estas personas son débiles en la
fe. Pero ellos no deben estar divididos por doctrinas. Algunos no comían carne
porque eran débiles en la fe; así que está bien que ellos coman legumbres. Pablo
no formó una iglesia vegetariana, ni formó una iglesia de los que comen carne.
Pablo dijo que no hay problema; nosotros recibimos a todo el que el Señor
recibe (Ro. 14:3). Si él come legumbres, es hermano; si come carne, también es
hermano. Si guarda este día, es hermano; si guarda otro día, también es
hermano. No hay ejemplo en la Biblia de la formación de una iglesia por
doctrina ni mucho menos por decreto de emperadores.
En la
falta de amor surge el sectarismo religioso

Según la Biblia, entonces, ¿cómo se forma una iglesia? El
único requisito es el de Romanos 14: “recibid...porque Dios le ha recibido”
(vs. 1, 3). Nosotros debemos recibir al que Dios reciba. Le recibimos a él,
porque Dios le ha recibido. Él ya tiene la vida de Dios. En otro tiempo era un
pecador, pero ahora ha venido al Señor. La única pregunta que necesitamos hacer
es si él ha recibido al Señor o no. Si lo ha hecho, cualquier palabra adicional
es innecesaria. En cuanto a cómo debe él comportarse como cristiano, debemos
ayudarle con las enseñanzas de la Biblia, pero no podemos rechazarle y ponerle
fuera de la iglesia. Algunos creen en el bautismo por aspersión; ellos son
mejores que los que no bautizan en absoluto. Algunos bautizan frotando gotas de
agua; otros bautizan por inmersión. La Biblia muestra a Felipe y el eunuco
descendiendo en el agua, y al Señor Jesús saliendo del agua. Descender y subir
debe significar bautismo por inmersión. Sin embargo, a algunas personas hoy
solamente se les sumerge las manos en el agua y no los cuerpos. Según las
Escrituras, debemos ser sumergidos.
La
Iglesia es un organismo vivo no una organización muerta
 |
Como niños en la malicia y maduros en amor |
Hoy día, algunos bautizan frotando con agua. Nosotros no
podemos decirles que ellos pertenecen a la “iglesia que frota con agua”. No
podemos establecer una iglesia por doctrina. No importa si es por inmersión o
por frotamiento con agua, solamente podemos hacer una sola pregunta: ¿Este
hermano ha sido recibido por Dios? Si todos ellos van a estar de pie como
aceptos ante Dios, sean sumergidos, frotados con agua o ni siquiera bautizados
en absoluto, ¿cómo podríamos no recibirles? Si nosotros vamos a pasar la eternidad
con ellos, ¿cómo podemos no recibirles hoy? ¿Cómo podemos permitir que cada uno
se vaya por su propio camino, porque no podemos aceptar los defectos de otros?
¡Esto no debe ser! La Biblia muestra que la iglesia incluye a todos los que el
Señor ha recibido. La Iglesia no es
mundial, estatal, privada o denominacional, sino que la Iglesia es de CRISTO,
porque Él es la cabeza y la Iglesia es Su cuerpo.
Por actitudes como estas, es que hoy se tiene cierta
aberración por las religiones, y se le compara con la
política, de la que ya nadie confía, pues todos procuran mitigar sus
concupiscencias sin importar las consecuencias. En esto conocerán que ustedes
son mis discípulos: en que se amen unos a otros, les dijo Cristo. Este es el principio
fundamental del cristianismo: todo lo hecho fuera de esto, es religión, y cuyo
fundamento es la carne. Todo el que anhela fervientemente adorar únicamente a
Dios, todo lo que hace, lo hace para Él, menos practicar idolatría, no podría,
ya que Él es todo suficiente para suplir sus necesidades.-
sadlkjwroiu lkj Reading is a vital skill in finding a good job. Many well-paying jobs require reading as a part of job performance. There are reports and memos which must be read and responded to. Poor reading skills increases the amount of time it takes to absorb and react in the workplace. abogado en internet gratis psicologo en internet gratis doctor en internet gratisA person is limited in what they can accomplish without good reading and comprehension skills.
ResponderEliminarkljasdfiouqrw